• Sobre LCdC

La Cruz de Coronado

~ Lo único que aprendemos de la historia, es que no aprendemos nada de la historia.

La Cruz de Coronado

Archivos de etiqueta: valor

When you wanna realise it was just that the time was wrong juliet ?

10 miércoles Abr 2013

Posted by larks82 in Historia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Firenze, Lucha, Medici, Pazzi, Sandro Botticelli, valor, Venus, Vespucci

Imagen

Amigas, amigos, objetos inanimados, cables de fibra a través de los que me muevo, y llego a vosotros, buenas noches a todos, y feliz lunes. Puede que se miércoles, pero hay días que son largos como lunes, y hay días que parecen sábados. Es raro supongo, pero como todo, debe estar en la cabeza de cada uno. A lo que voy. Buen día para vosotros que me leéis, sea el día que sea, y que os encuentre felices y contentos y llenos de esperanza. Hoy mas que una historia os voy a leer una página del “Hola”, pero en Florencia, y hace 500 años.

Simonetta Vespucci, tíos. Imaginaos a la chica mas guapa del cole, sumadle el máximo pivón de clase de la facultad, y la presentadora mas cañón (joder, cañon.. vaya arcaísmo, Curro) del telecupón, y apenas llegaréis a haceos a la idea. Rubia, con el pelo rizado en mil sortijas que cuelgan, ojos azules como el Mediterráneo en levante y una sonrisa clara que dejaría seco hasta al hijo malvado de Kim Jong Il. Esta maravilla se casa a los 16 años con Marco Vespucci, de quien obtiene el apellido, y se muda a vivir de su Génova natal a Florencia.

En aquellos tiempos, Florencia es como Nueva York hoy. El centro del mundo. El lugar exacto en el que vivir para todo aquel que ame la libertad, las artes, las ciencias, o el dolce far niente, rodeado de cosas bonitas y nuevas. Los Medici gobiernan la ciudad, y en un ambiente de libertad desconocido hasta entonces en toda Europa, esta prospera y aglutina a algunos de los mayores genios que la historia de la humanidad ha conocido; y con la llegada de la bella Simonetta llega la revolución. Todo el mundo la adora. Es simpática, abierta, y sobre todo, de una belleza casi letal. Sandro Botticeli y Giuliano Medici caen enamorados de ella al instante. El primero, un joven y genial artista que comienza ya a crear sus primeras grandes obras de arte. Un tipo trabajador, leal y por lo general, buena persona. Un pringado, vamos. El segundo, el rico descendiente de la familia gobernante, y hermano del actual líder de la ciudad. Un tipo alegre e insistente, que acababa consiguiendo siempre lo que quería, aunque, se aburriese pronto de aquello que lograba, y de manera un tanto egoísta y caprichosa, jugase con ello, como si fuese un juguete. El típico colega guay que se las lleva de calle. Como podéis imaginar, el cirio tarda poco en armarse. Sigue leyendo →

Set fire to the bloody rain!

19 martes Feb 2013

Posted by larks82 in Uncategorized

≈ 6 comentarios

Etiquetas

aztecs, burn the ships, conquista, cruz, cuba, Esperanza, fuego, Hernan cortes, imperio, mexico, Moctezuma, quemar las naves, texas, valor

Imagen

Amigos y amigas, niñas y niños, gentes de todas las edades, el mayor espectáculo del mundo está de vuelta en la ciudad. Emoción, diversión, risas, lagrimas, aventura, amor, sacrificio, esperanza, y mogollón de historias sin sentido es todo lo que os puedo ofrecer si me seguís en el arranque de la épica segunda temporada que comienza hoy. He recibido muchísimos consejos de gente muy buena en el mundo de la escritura. Profesionales de esto llevan tres meses explicándome como hacerlo mas dinámico, mas fácil de leer, mas adictivo, y ameno, y después de escucharlos todos con gran atención, estoy decidido a ignorarlos abiertamente (con cierto gesto de desprecio, como mucho), y seguir escribiendo como siempre he hecho (¿Alguna vez os he dicho que prefiero morir a acentuar mas?) pues eso. Como diría Churchill, “Siempre estoy abierto a aprender, pero odio que me den lecciones”, y sabéis que lo que dice Churchill, aquí va a misa, así que, ¡vamos a ello! Sigue leyendo →

I’ll come to thee by the Moonlight, ‘tough hell should bar the way

27 martes Nov 2012

Posted by larks82 in Mitos y Leyendas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amor, dick turpin, Fortuna, Highwayman, Leyenda, Lucha, redcoat, valor, Verdad

Buenas noches, dudes,  y buen arranque de semana.  Espero que el lunes os haya sido propicio, que la semana os sea breve, y que el fin de semana que viene dure mil años y este lleno de cosas cuquis, y tartas de zanahoria, o equivalente masculino. El caso, he decidido que además de cuestiones históricas, os voy a hablar desde estas humildes hojas de mitos, leyendas, héroes, y demás cosas que los seres humanos creamos para explicar la vida. Voy a hacerlo, porque muchas veces son mas chulas que la historia real, pero sobre todo, porque en la mayor parte de los casos, la línea que separa la historia de lo mítico/legendario, es muy difusa. Uno no sabe donde empieza una y termina otra, y en ocasiones, solamente se diferencian en que unas fueron recogidas por hombres que no sabían leer o escribir, y pasaron en forma de canción, o poema, o relato, adornados y embellecidos, a la tradición folklórica de cada país. Bueno, tierra llamando a royo, ya paro. Lo dicho. Los mitos y las leyendas molan, y todas tienen una conclusión guay. Vamos con ellos.

Imaginaos viajando por un camino solitario, en cualquier lugar rural y apartado del sur de Inglaterra. Se pone el sol, y estáis cansados después de un largo día de marcha, empapados por la lluvia, helados por el frío, asustados, pensando que os toca pasar una noche al raso. Sabéis que no hay lobos en Inglaterra, pero, deja de llover, y escucháis un aullido lejano. Asoma la luna llena que atravesada por girones de nubes grisáceas, parece un velero que navega en el cielo infinito. Dobláis una curva del camino y ante vosotros aparece una posada en una encrucijada.  Luz en las ventanas, humo que sale de la chimenea y conversaciones de gentes que llegan hasta vosotros arrastradas por el viento helado. Un tipo joven y apuesto, aunque con cierto aspecto siniestro, se despide de una joven de ojos oscuros que desde una venta del patio le lanza una mirada triste mientras se anuda un lazo rojo a su melena morena.  De pronto, todo se desvanece ante vuestros ojos. Con un golpe de helado viento, la posada desaparece para convertirse en restos ruinosos cubiertos por hiedra y malas hierbas. El viento sopla de nuevo, mas fuerte si cabe. Sigue leyendo →

«Hoy has perdido, chico, pero no tiene porqué gustarte»

28 martes Ago 2012

Posted by larks82 in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Caesar, Cayo Julio Cesar, Cesar, indiana Jones, life´s hard, piratas, pirates, Roman Senate, Rome, valor

Buenos días, amigos. Mucha presentación, y mucho royo, pero todavía no os he dado nada que llevaos a la boca, así que, ¡arranquemos este circo!.

Hoy os voy a hablar de una anécdota de la juventud de Julio Cesar (¿coñazo?; No dejéis de leer todavía, y luego me contáis) . Cesar es el típico colega con el que me vengo arriba. Se llevaba de calle a las tías con las que se cruzaba por los foros de roma (decían que un guiño de su ojo izquierdo era suficiente para que se les desatase el Peplum), era amado hasta el fanatismo por sus hombres, y respetado (o directamente temido) por sus enemigos, además se consideraba una fashion victim y se dedicó a escandalizar a sus mayores por su túnica, que siempre lleva poco ceñida y algo suelta (imaginaos a Rajoy en el congreso sin corbata y con una camiseta de AC/DC); pero no siempre fue así. El joven Cayo también fue un pequeño niño una vez, criado en su humilde villa, rodeado de humildes esclavos que atendían todos sus humildes deseos, y soñando con jugar a las tabas y dominar el mundo.

Así que en cuanto tuvo edad, decidió seguir el Cursus Honorum, la carrera política romana, y dedicarse a lo que mas le gustaba en el mundo, ser un mandón. El caso, la política romana era una cosa muy distinta a lo que conocemos hoy. Reinaba la corrupción por doquier, la demagogia y los sobornos estaban a la orden del día y hacían ganar elecciones, y las puñaladas traperas entre miembros de un propio partido político para alcanzar el poder se llevaban a cabo con toda naturalidad (lo que yo os digo, una cosa totalmente distinta a la política actual), por lo que, en un momento dado, y animado por gente que le quería ver muerto, y sobre todo por toda la pasta que le debía a personajes poco recomendables de los bajos fondos de la ciudad, Cesar vio la cosa poco clara, y decidió poner Mediterraneo de por medio.Huir, vamos.

Su excusa fue un viaje de estudios (royo, os debo dinero así que me voy de Erasmus), y tras recorrer Grecia, cuando ya no le quedaba mas remedio que volver a la ciudad, y asumir que su carrera política (y seguramente su vida) iban a tener un prematuro final, oh! la solución. El barco en el que navega Cesar es abordado y apresado por unos piratas…

… y desde el principio, los piratas comenzaron con mal pie. Al ver que tenían preso a un joven aristócrata romano, deciden pedir por su liberación, un rescate de 20 talentos (un dineral). Cesar, al oírlo se empieza a partir de risa. Les llama animales y burros, les pregunta: “ ¿Pero vosotros sabéis a quien habéis secuestrado?” y les acaba convenciendo de que 20 talentos no es nada, y de que tenían que pedir por él por lo menos 50 (si 20 era una pasta, imaginaos 50). Los piratas, que no dan crédito, le hacen caso, y envían a los sirvientes de Cesar a tierra para que reúnan el dinero (la cara de los sirvientes tuvo que ser un poema, sabiendo como sabían, que la cuenta de Cesar estaba en números rojos desde hacía años). Cesar, mientras tanto, lejos de ser el típico secuestrado estándar (llorar un poco, síndrome de Estocolmo después, exaltación de la amistad…) se dedico a convertir la vida de los piratas en un pequeño infierno. Nos cuenta Plutarco (un señor antiguo que sabia muchísimo de Cesar) que todas las noches, cuando se iba a dormir, llamaba la atención muy seriamente a sus captores para que hablasen bajito (¿piratas? ¿hablar bajo por la noche?¿WTF? ), e incluso, si pensaba que el nivel de escándalo que estaban montando era excesivo, salía a la cubierta y les regañaba con muy mala leche por no dejarle descansar. Cuenta este señor, además, que durante el día hacia ejercicio con ellos, y por las tardes obligaba a la tripulación corsaria a sentarse en la cubierta del barco y escucharle, mientras les leía discursos políticos que había escrito. En algún momento dado, los piratas (que no eran el publico objetivo para discursos políticos profundos) se rieron de él, y Cesar, ni corto ni perezoso, amenazó con ahorcarles a todos si no paraban.

Al final, los sirvientes de Cesar volvieron con el dinero, y los piratas, con lágrimas en los ojos, y entre abrazos y “Vuelve cuando quieras, esta es tú casa” dejaron libre al joven romano, pero claro, ahora estaba peor que antes. Debía 50 talentos de mas, y no podía volver a la ciudad,por que ya debía dinero de antes ahí, por lo que, según piso tierra, convenció al gobernador de la provincia de turno para que le prestase su flota, y en un par de días estaba de vuelta en el mar. Localizó a sus captores (que seguramente después del estrés de haber tenido preso a Cesar necesitaban unas vacaciones y no se habían movido de sitio), los abordó, y los hizo prisioneros a todos. Los llevó a tierra, se quedó con los 50 talentos que habían pagado por él, además del resto de su botín, y para demostrarles que no era rencoroso, y que además, lo de colgarles por reírse de sus discursos era broma, los crucificó a todos en una playa de Mileto (Fuck yeah!).

Así que, recordad esto amiguitos. Muchas veces la vida nos pone en situaciones muy muy muy difíciles. Situaciones que escapan totalmente de nuestro control, y de las que, por mucho que luchemos, no podremos escapar. Lo fácil (cuando digo lo fácil, quiero decir, lo que yo haría), en esos momentos, es rendirse. Bajar los brazos. Abandonarse totalmente a las circunstancias, y pensar que no hay nada que hacer al respecto, y que por lo tanto, todo da igual. Pero, justo entonces, deberíais, recordad a Cesar (vamos, por muy mal que se os haya dado, no creo que estéis peor que el pobre Julio, secuestrado por sanguinarios piratas de la edad antigua). En esos momentos, como os digo, mirad a la gran zorra infecta en la que se ha convertido vuestra vida a los ojos, dedicadle vuestra mejor sonrisa (o torced un poco el gesto, royo Clint Eastwood) y decidle, “vale, hoy he perdido, pero creeme, no me gusta, y mas te vale tener algo realmente grande preparado para acabar conmigo pronto, porque sino, vas a terminar crucificada en una playa de Mileto”. Creedme, funciona, está históricamente demostrado.

Ps: conoceis ¿ http://conefedefilosofia.blogspot.com.es/ ? ese blog si que dice cosas serias, no las tonterias que suelto yo.

 

 

Cesar, lanzando su mirada del tigre a una joven y desprevenida Patricia Romana. El resultado solía ser fatal

La Cruz De Coronado en Twitter

  • RT @Elzo_: Evolución de la expresion artística realizada con inteligencia artificial. https://t.co/HaV6bkCGR0 2 months ago
  • @MonicaUnchained lacruzdecoronado.com/2012/11/19/no-…. Theoden y Eomer lloran de vergüenza cada vez que piensan en cómo cargo P… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
  • lacruzdecoronado.com/2017/06/21/you… 5 years ago
  • Alguien sabe qué pasa en #plazadecastilla ? @policia @SAMUR_PC hay un montón de patrullas y ambulancias 6 years ago
  • Se listo, sé cómo #monedero. Y si encima no pagas por duplicado mejor. @partidolibertad https://t.co/Uyxm52Jfe6 7 years ago
Follow @LaCruzdCoronado

Lo más leído

  • Tenemos un problema con las feminazis (o era con los negros)

Entradas recientes

  • Tenemos un problema con las feminazis (o era con los negros)
  • Where does beauty lie?
  • RISE UP AGAIN, AND AGAIN, UNTIL LAMBS BECOME LIONS

Archivos

  • marzo 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012

Suscríbete al RSS

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

nuevo

//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • La Cruz de Coronado
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La Cruz de Coronado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...